
El significado de los elementos de las ofrendas del Día de Muertos
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes en México, la cual data de la época prehispánica, sin embargo, con la…
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes en México, la cual data de la época prehispánica, sin embargo, con la…
Como cada año, la tradición del Día de Muertos llegó a las calles de la ciudad de Puebla. Uno de los lugares en donde…
A través de sus ofrendas, la Universidad rinde homenaje a tres destacadas mujeres de Puebla: Elena Garro, Herminia Franco y María Cuanalo Flores de…
Sin lugar a dudas, Oaxaca es una de las ciudades más hermosas y llenas de cultura del país, pues su historia es una mezcla…
El Mercado de Artesanías El Parián fue construido en 1801, en la antigua Plazuela de San Roque. Hay varias teorías respecto al nombre, la primera…
El video mapping es una técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes sobre edificios o monumentos arquitectónicos acompañadas de efectos sonoros y visuales que…
En esa justa deportiva, los estudiantes de la BUAP ganaron 17 medallas El Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE) extendió un…
A partir de noviembre, los mercados se convierten en el epicentro del consumo de artículos y alimentos para las fiestas. Desde el papel…
La ciudad de Puebla tuvo un lugar muy importante en el origen de la Revolución Mexicana de 1910, ya que gracias a los arduos…
En esta pequeña galería te mostramos como se vivió la celebración del Día de Muertos en la plazuela de los Sapos. En este espacio,…
A finales de octubre y principios de noviembre, los mercados de Puebla se llenan de flores de cempasúchil, olor a incienso y comida deliciosa….
Toda gran ciudad aloja un Barrio Chino y la Ciudad de México no es la excepción, pues en la Calle de Dolores frente a…
La conmemoración del 208° Aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México está próxima. Como cada año, Puebla se ha preparado para…
A tan sólo 25 kilómetros del Centro de la Ciudad de Puebla se encuentra un nuevo destino turístico que encanta a los visitantes por…
“La Biblioteca Palafoxiana parece pequeña comparada con el universo de conocimientos que guarda” Este recinto bibliográfico fue fundado en 1646 cuando el Obispo de…
El Callejón de los Sapos ubicado en la calle 6 Sur, entre la 5 y la 7 Oriente, es sin lugar a dudas…
Guillermo Kahlo fue un fotógrafo alemán-mexicano que se dedicó a capturar la particularidad de la estética mexicana es sus lugares comunes, la arquitectura y…
Este importante museo poblano ocupa el inmueble del Antiguo Hospital de San Pedro y San Pablo, fundado entre 1544 y 1555. Fue uno…
De las relaciones de la fotografía y la memoria histórica nos habla nuestra divulgadora invitada Ernestina Torres Gómez. Cuando tratamos de entender nuestro pasado o…
¿Alguna vez te haz preguntado, que hay en una estación de radio? ¿Cómo están diseñadas las instalaciones? ¿Cómo logran coordinarse,para transmitir en vivo? Bueno,…