
Los Detectives Salvajes (o cómo conocí a Roberto Bolaño)
He estado releyendo Los detectives salvajes. Y entretanto, he recordado el día en que leí por primera vez a Roberto Bolaño. No sé qué…
He estado releyendo Los detectives salvajes. Y entretanto, he recordado el día en que leí por primera vez a Roberto Bolaño. No sé qué…
Hablemos de las fotografías. Es curioso cómo, en México, todavía se acostumbra sacar el álbum de fotos familiar. Presos de un miedo incómodo, caprichoso;…
Hablemos del cuento. Dicen los maestros del género —pienso en Julio Cortázar o Jorge Luis Borges— que ‘todo buen cuento’ tiende siempre a contar…
Que yo recuerde, siempre fui un pésimo estudiante. Incapaz de entregar una sola tarea, que no fuera copiada media hora antes de la clase,…
No les voy a mentir, allá afuera todo se cae a pedazos. O acaso, eso es lo único que podemos sacar en limpio después…
Fue, precisamente, un profesor de la universidad quien me recomendó La velocidad de la luz, novela con la que Javier Cercas nos cuenta la…
No hace mucho tiempo —entonces tenía 17 años; ahora tengo 23—, mientras caminaba por las viejas calles del centro; quiero decir, las viejas calles…
En México terminar una carrera universitaria toma aproximadamente cinco años, es decir, mucho tiempo. El 8% de vida del que una persona dispone, contando…
Pocos son los escritores que renuncian. Jugamos a creernos inmortales. Nos equivocamos en el juicio de nuestras propias obras, y en el juicio siempre…
Me eligió como se elige un libro en una biblioteca. Ignoro si me escogió por el título, el lomo, la portada, la tipografía o…
“De hecho, no recuerdo haber nacido, debió haber ocurrido durante una de mis borracheras” Jim Morrison Lo imagino, ciertamente, recostado boca arriba, enterrado cuatro…
«Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca», Jorge Luis Borges. No existe, ni existirá, por supuesto, mejor amigo y aliado, que…
Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. -Pedro Páramo, Juan Rulfo. VS Muchos años después, frente…
“Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la…
Mochilear es saberse dueño de su propio destino. Es tirar pa’ lante, pues el errante no deja tras de sí más que migas que…
(Nota del autor: Al principio tenía la intención de hacer de Crónica del estudiante errante, un pasaje descriptivo de cada recoveco de la universidad….
Errante por el mundo fui gritando: “La gloria ¿dónde está?” Y una voz misteriosa contestóme: “Más allá… más allá…” Gustavo Adolfo Bécquer Existe un número…
La gente es lo que lee, de eso esta hecha. Pues día con día, al tiempo en estamos inmersos en este ajetreo intenso del…
Francia: ya el simple paladeó primoroso y hasta ligeramente estético de la lengua me revela en las paredes de la memoria un especie de…
El Premio Alfaguara de Novela es quizá uno de los galardones más esperados del año en el mundo literario. Figuras como Santiago Roncagliolo, Xavier…