
150 Años de la Tabla Periódica en la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP
A nadie debería sorprender que este 2019 haya sido Año Internacional de la Tabla Periódica por parte de declarado por parte de la Organización…
A nadie debería sorprender que este 2019 haya sido Año Internacional de la Tabla Periódica por parte de declarado por parte de la Organización…
El abasto de agua en la ciudad dependía de las bondades naturales de la Cuenca del alto Atoyac. Ésta forma parte de la meseta…
Me imagino querido lector que tú, como yo de pequeño le hiciste esta pregunta a tu mamá: Mamá, ¿cuál es el número mas grande?…
Por Miko Viya Randolph Hertz descubrió las ondas electromagnéticas, pero la pacífica y recatada ciudad de Los Ángeles, no entró en la era radiofónica…
Nos encontramos a unos cuantos días para celebrar la Navidad, el nacimiento del Niño Dios; (para los más pequeños) la llegada de Santa Claus…
Matadero Cinco es una novela escrita por el autor estadounidense Kurt Vonnegut. Se trata de una novela satírica que se basa en las memorias de un soldado durante…
Los movimientos sociales tales como la Revolución Mexicana transformaron a México, no sólo en cuestión política o económica, sino también en la vida cotidiana…
Por Francisco Coca Cualquier poblano se ha preguntado alguna vez por qué los tacos árabes tienen ese nombre que remite al Medio Oriente; muchos…
Marie Curie no solo hizo ciencia, también hizo historia, pues Curie logró abrirse camino a pesar de los prejuicios alrededor de ella. Siempre confió…
De acuerdo a Adolfo Sánchez Vázquez, no es existe el humanismo, sino humanismo social histórico. El humanismo clásico de la Grecia Antigua no tiene carácter universal solo se enfoca en…
El papel picado es un elemento icónico de la cultura mexicana. Ante la mirada propia y extranjera este ornamento luce y soprende sobremanera. El…
Las calaveritas de azúcar se vuelven un imprescindible de estas fechas sobretodo en las ofrendas que hoy lucen en muchas de las casas mexicanas….
La Muerte se define como la cesación o término de la vida. En el pensamiento tradicional se proyecta como la separación del cuerpo y…
Reúne a 72 especialistas en el tema, así como a protagonistas del suceso El 2 de octubre de 1968 es un hecho universal: “Es…
Durante el siglo XVI en Nueva España hubo una modificación total en las tradiciones y artes de las diferentes culturas prehispánicas. Antes de la…
Los colores particulares de las festividades de Día de Muertos se hacen presentes, así como los olores y sabores característicos entre ellos el Pan…
Hoy se conmemora la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundacional de la institución, que ha planteado como objetivo principal…
“¿De qué nos sirve estudiar historia?” Es una frecuente para estudiantes de diversos niveles y “Para aprender de los errores” es la respuesta más…
Un día como hoy de hace 28 años Octavio Paz recibía el premio Nobel de Literatura. El premio Nobel de Literatura es uno de…
En la Galería de Arte del CCU, donde permanecerá abierta al público hasta el 4 de noviembre El Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la…