
En la BUAP crean harinas con cáscaras de frutas y hortalizas para preparar alimentos con valor agregado
Bolillos, cupcakes y pastas a base de residuos de nopal, naranja, plátano y coliflor, con menores calorías y mayor cantidad de fibra De acuerdo…
Bolillos, cupcakes y pastas a base de residuos de nopal, naranja, plátano y coliflor, con menores calorías y mayor cantidad de fibra De acuerdo…
La Navidad es una fiesta única, pero ¿Qué pasa cuando se celebra en un lugar tan especial como Oaxaca? La respuesta está en la…
La gastronomía en el estado de Puebla es tan extensa, debido biodiversidad de nuestro estado. El día de hoy el ingrediente estrella es el…
Como cada año, la tradición del Día de Muertos llegó a las calles de la ciudad de Puebla. Uno de los lugares en donde…
A través de sus ofrendas, la Universidad rinde homenaje a tres destacadas mujeres de Puebla: Elena Garro, Herminia Franco y María Cuanalo Flores de…
Tehuacán es uno de los 217 municipios de nuestro estado. Si bien es conocido como la cuna del maíz en esta ocasión queremos compartir…
El huitlacoche ha sido descrito como “la comida de los dioses”. Son resultado de la acción de un hongo patogénico -Ustiligo maydis- y se…
Si eres de la ciudad de Puebla o la has visitado, sin duda alguna has probado o escuchado por lo menos acerca de los…
Hoy la Dra. Isaura García una deliciosa receta de mole de huitlacoche; este último es un delicioso hongo del máiz que ha sido una exquisitéz…
Durante el pasado lunes, en el De Eso se Trata, tuvimos la participación de la Dra. Isaura Cecilia García quien nos platicó acerca de…
En estos días de calor que nos sentimos derretir, la radiación solar en México se encuentra en niveles altos y no la aprovechamos. La…
No hay pipope que no sea goloso, eso esta claro. Pero además de siempre estar en la aventura de encontrar los mejores lugares donde…
Por María Lourdes Hernández Navarro El cuchamá es una larva que se recolecta en la región de Zapotitlán Salinas en Tehuacán. Se trata de una oruga cubierta de…
La vida obrera en Puebla gira entorno a la industria textil. Las fabricas de los hilados y tejidos se ubicaban en las haciendas o…
La Sábila es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae. Su crecimiento se da en climas tropicales y sub-tropicales y tiene gran difusión por…
Yatzel Roldán nos explica que nuestra cocina, aparte de del sabor, también es interesante por sus vestigios e historia. La mayor parte de las…
Por: Rafael Navarro Guerrero En Puebla las taquerías donde venden carne árabe y oriental son muy apreciadas y reconocidas parte importante de la…
Las calaveritas de azúcar se vuelven un imprescindible de estas fechas sobretodo en las ofrendas que hoy lucen en muchas de las casas mexicanas….
La doctora Isaura García estuvo en el De eso se trata hablando sobre una bebida poco conocida por la sociedad pero con el potencial de cambiar…
Rafael Navarro, columnista en el De eso se trata con su sección ‘El flaco tragón’, estuvo hablando sobre los tacos de asada en Puebla, específicamente…