José Gorostiza hizo de las letras y la diplomacia su vida. Nació en Villahermosa Tabasco en el año 1901. Durante su juventud, fue parte del grupo de intelectuales: los Contemporáneos, dicho nombre surgió precisamente de la revista homónima que dirigían con el fin de promover la literatura y las artes.
Su obra pese a no ser extensa, ha tenido un legado infinito en diversos escritoras y escritores como Rosario Castellanos y Octavio Paz. Principalmente por su obra Muerte sin fin, publicada por primera vez en 1939.
“Es, quizá, después del Primer Sueño de Sor Juana, la tentativa más armoniosa y completa, más totalizadora y también más lograda, de dar sentido al mundo”.
-Rosario Castellanos
“La perfección de Muerte sin fin es una reducción al absurdo de la noción misma de la perfección”. – Octavio Paz
Gorostiza escribió esta joya para la poesía en seis meses, mientras trabajaba como secretario del Ministro de Relaciones Exteriores.
Muerte sin fin es un escrito fuera de lo convencional. Su estructura está conformada por 10 secciones con una cohesión a partir de metáforas fuera de lo común, pero…. no te contamos más. Te invitamos a leer está obra del maestro Gorostiza.