Bien decía Dread Mar I Otoño dime, Que te llevarás entre tus manos?. Tardó mucho en llegar la 3era de las estaciones. Nos la pasamos 5 meses con constantes lluvias y un calor infernal. Las lluvias continúan (esperemos que por muy poco rato), pero el primer frente frío del año se hizo llegar y que mejor forma de darle la bienvenida que con un libro, una taza de café y un buen compendio de discos.
En otra ocasión hablaremos de los discos, hoy tocará platicarles sobre 5 álbumes que deleitarán a tu paladar acústico, con sus bellas melodías. Prepara tu frasada y ponte cómo, que aquí van:
Bon Iver – Bon Iver
El artista ideal para la época. Un hombre que te recitará al oído versos al oído para sentir calma y distorsión a la vez. Bon Iver es el segundo material de estudio del proyecto homónimo de Justin Vernon. Son ya 11 años de que saliera a la luz. Nebuloso, escarchado y abrasivo. A partir de lugares que visitó durante su juventud y varias giras con la banda, destapa 10 canciones nostálgicas que hacen sentir que estuvimos en los 90′ y al mismo tiempo en ninguna época. Recomendado para sentirse acompañado en la helada soledad.
Ladies And Gentlemen We Are Floating In The Space – Spiritualized
Jason Pierce es un hombre intrigante. Será inglés de nacimiento, pero, al igual que David Bowie, él pertenece a las estrellas. Publica álbumes cuando sus ideas son lo suficientemente eclípticas. Ya son 8 compendios que ha sacado en los más de 20 años que lleva a cargo de la banda Spiritualized. La obra que sintetiza todo y al mismo tiempo lo multiplica es Ladies And Gentlemen We Are Floating In The Space. Es un viaje introspectivo a través del eco y varios sintetizadores, pensando y reflexionando sobre la majestuosidad de estar vivo y poder amar. Las constelaciones y diversas agrupaciones de rocas serán nuestros asientos, dependiendo en cual de las 12 estaciones te detengas. El final es catártico y alucinante, nunca lograrás averiguar si lo escuchaste en la infinitud del espacio o en tu pequeña habitación.
Modern Vampires of The City – Vampire Weekend
Ahora toca hablar de un cuarteto de Brooklyn, que logró armarse un estilo a temporal. Es interesante como Vampire Weekend transformó su sonido en un pop que recuerda a toda época y al mismo tiempo a ninguna en concreto. Por el nombre y el inicio, podríamos creer que Modern Vampires of The City fue un álbum inocente y tierno. Pero no señores, Ezra Koening, Rostam Batmanglij, Chris Baio y Chris Tomson se armaron un virtuoso material. Retratan pequeños momentos de la magnificencia de la juventud. Se rompen y recomponen a lo largo de 12 tracks. Un tranvía por la ciudad, para celebrar a la vida sin tapujos.
Funeral – Arcade Fire
Con sus últimos dos álbumes, Arcade Fire nos ha hecho olvidar aquella época en la que celebraron a la vida, a través de la muerte. Fue Funeral su entrada a la élite (así, a la primera). Los hermanos Butler, Régine Chassagne y compañía, se adentran en en el duelo para entregarnos algo vívido. Es un compendio lleno de histeria, desolación, calma, distorsión y alegría. Como el álbum lo retrata, se siente un disco bien escrito, con delicadez, que compagina el vacío con el todo. Lo frío de sus acordes, regocijan el alma.
Salad Days – Mac DeMarco
Divertido, irreverente y carismático son las palabras que describen a Mac DeMarco. A pesar se ser una persona externamente alegre, su música pasa más por otros tintes. Salad Days es su 3er material de estudio y en él, desde la portada a contra luz, retrata pasajes de tristeza e instrospección. Canciones como Salad Days y Blue Boy, lo dejan parado como un poeta que debe ser revistado en aquellos momentos en los que el encierro es la mejor respuesta.