Con el fin de promocionar la propaganda biológica, la BUAP oferta los cursos talleres sobre el Estudio de la interacción bacteria planta por técnicas convencionales de alto rendimiento y microscopia, coordinado por los doctores Eugenia Baca y Alberto Ramírez.
En entrevista para el De eso se trata, los doctores aludieron al carácter internacional que tiene este curso taller, pues cuentan con la participación de docentes argentinos y de Latinoamérica, como el doctor Raúl Pedraza de Argentina y el doctor José López Burcio, de la Universidad de Nicola Ita en Morelia, Michoacán.
Este taller tiene como finalidad conocer las particularidades físicas y elementales de un organismo y cómo es que esté interactúa con su medio ambiente, del mismo modo que se exhortará a los alumnos que conozcan la correlación que guardan ciertas bacterias con la germinación de frutos en variadas plantas del mundo.
Hay, en el mundo vegetal, bacterias a las que llamamos “promotoras del crecimiento vegetal”, comentó, y que tienen como función primordial lograr que lleguen a la planta mejores nutrimentos. En ese plano se enfocará el taller, en analizar las bacterias y los beneficios que traen consigo la llegada de estas a una planta.
Casi al finalizar, se les preguntó con qué tipo de planta trabajarán, a lo que ellos aludieron que usaran trigo, una de las más comunes y necesarias en el mundo.
Para escuchar en viva voz lo que platicaron, denle click en el podcast, aquí abajo.